¿Fracaso Real? De
Written by Carlos Morejon on 08/26/2021
Cuando llegas a un equipo grande, y más como el Real Madrid, tienes dos opciones, luchar por un puesto o rendirte.
Martín Ødegaard llegó al equipo merengue siendo una promesa Noruega de 16 años de edad, y debutando con el primer equipo, un 23 de mayo del 2015 en sustitución de Cristiano Ronaldo, en un 7-3 del Real Madrid ante el Getafe en el torneo español.
Pero el Real Madrid luego de tenerlo dos años en su filial, el Castilla, lo envió a otros campeonatos para que tomara nivel de juego, y así un día volver para ser una estrella.
Luego de estar en los Países Bajos durante tres temporadas, con el Heerenveen y Vitesse, respectivamente, Ødegaard volvió a la liga española, cedido por el Madrid a la Real Sociedad, donde demostró su calidad como futbolista, ganándose ser repescado por los merengues luego de una campaña, el acuerdo con los vascos era por dos, al demostrar que si tenía la calidad para participar en el campeonato español.
La temporada 2020-2021, hacía pensar que podía ser la de la consagración de Martín Ødegaard con el Real Madrid, pero lesiones, caer enfermo con Covid y el no apoyo de su entrenador, Zinedine Zidane mermaron su confianza, por lo que no decidió quedarse y luchar por un puesto sino que buscó otra cesión, algo que el Madrid se lo cumplió enviándolo en préstamo al Arsenal inglés.
El noruego volvió a la disciplina merengue para la presente temporada del campeonato español, pero el de Drammen continuó con sus dudas sobre su capacidad de triunfar en el Real Madrid, por lo que el equipo de Chamartín decidió cumplir su deseo y enviarlo a título definitivo al Arsenal, terminando así su periplo de altibajos de 6 años por el 13 veces ganador de la Copa de Europa, por lo que cabe preguntarse, ¿es mejor luchar por un puesto o rendirse? Una pregunta válida que cabe hacerse en el caso de Martín Ødegaard.